@lucia.alabart
lucia.alabart@gmail.com
en / esp
Nothing and Everything
with Rana Wassef
somos continuos y eternos. cuestionamos el por qué y la razón de las simbiosis
de información y azar.
existimos simplemente porque queremos que la gente se entregue conscientemente al viaje de la investigación a través de un archivo que va en contra de las metodologías ordinarias. estamos cambiando percepciones.
Chair Review
Dec 14th, 2022
A series of seating tools
and nothing else:
como podréis deducir, elegí la silla como tema. os preguntaréis ¿por qué? bueno, alguien tiene que apreciarlas, darles el cariño que se merecen y ese es todo el sentido de esta publicación: un homenaje a este objeto asombroso, mi visión perceptiva y especulativa.
así que básicamente esta publicación surge de un paseo de dos horas el 14 de diciembre de 2022, documentando y dibujando las sillas que vi en las terrazas de los alrededores de Elisava. muy fácil.
Vanilla Magazine
with Beau Van Gisbenger
Vanilla es una revista que explora la sexualidad contemporánea, abrazando la belleza y la banalidad del deseo humano. muy centrada en el fetichismo, Vanilla toma un tema específico en cada número y explora cómo temas aparentemente no sexuales pueden transformarse en una fantasía erótica. Vainilla anima a sus lectores a encontrar su sabor, haciéndoles “menos vainilla”.
404 Festival
[Non]Classical Phenomenon
la identidad visual gira en torno a la interacción entre dos tipos de letra -Acid Grotesk y Times New Roman- que simbolizan los elementos centrales del festival: el público millennial y el Palau de la Música. una paleta de colores vibrantes y dinámicos unifica el diseño, inyectando energía y reforzando el mensaje audaz y moderno del festival.
un rasgo distintivo de la identidad del festival es la cuadrícula de hojas Excel, elegida por su connotación formal y estructurada. este motivo gráfico refleja la precisión de la música clásica al tiempo que subraya el concepto global del festival: adaptabilidad dentro de un sistema anticuado.
Serenche
The Fungi Kingdom
with Enrique Antonio, Rana Wassef, Elena Arshakyan, Mark Schlikman and Serena Gramaglia
este proyecto podría considerarse «Hongos para dummies” pero también es
una exploración del reino de los hongos, desde la ruptura de mitos hasta la exhibición de la relación entre ellos y nosotros.
The Barn Typography
y papel de algas.
15.30 - 20.15
A very social interaction around objects
es un libro sobre personas y objetos; sobre las interacciones entre los seres humanos y las cosas cotidianas que les rodean. cómo estos objetos pasan a formar parte de nuestra vida diaria y, por el mero hecho de estar ahí, dejan un impacto del que casi nunca nos damos cuenta.